Estilo y composición:
Estilo musical
Después de su publicación, "Hybrid Theory" fue muy apreciado por su estilo innovador y siendo pieza clave para marcar la popularidad de nu metal. Su sucesor, "Meteora", fue grabado en un mismo sentido, el cual ha sido descrito como la continuación del primer disco. En gran parte debido a la estructura de muchas de sus canciones: verso rap, canto coros, segundo verso rap, canto coros, puente cantado.
Tanto "Hybrid Theory" como "Meteora" tuvieron un sonido metal alternativo y rap metal, con pequeñas influencias del rock industrial, elementos de hip hop y rock alternativo, utilizando programadores y sintetizadores. En este último la revista Rolling Stone describió a la canción "Breaking the Habit" como «arriesgada y hermosa». En el álbum de remezclas "Reanimation" la banda muestra un sonido de rap alternativo, utilizando muchos más sonidos electrónicos y menos guitarras, conviertiendo muchas canciones en temas íntegros de hip hop. En "Collision Course" se puede escuchar un sonido de hardcore y pop rap, debido a que lo grabaron junto con el rapero Jay Z. En el álbum "Minutes to Midnight", la banda experimentó un cambio radical en su sonido representando un alejamiento del rap rock, ya que en este álbum solo dos canciones cuentan con rap y la mayoría del álbum se consideran como rock alternativo. Por otro lado la revista NME critico fuertemente el enfoque de la banda diciendo que "Minutes to Midnight" es «el sonido de una banda de intentos y fracasos de forjar una nueva identidad». En la reseña del disco en allmusic, Stephen Thomas Erlewine comenta que la banda suena tensa y nerviosa, haciendo un rap rock sin la malicia de Limp Bizkit. El periódico Los Angeles Times los compara con el trabajo de U2. También es el primer álbum presenta solos de guitarra y a Mike Shinoda cantando en vez de rapear. Por otra parte Bennington fue puesto en el lugar 46 del la lista de cantantes de heavy metal «Heavy Metal's All-Time Top 100 Vocalists» de la revista Hit Parader.
El uso de dos tipos de canto de Linkin Park ha hecho característica la música de la agrupación. La interpretación de la voz entre Chester Bennington quien funge como voz principal y que se caracteriza por los gritos que ejecuta, aunque también utiliza canto melódico y Mike Shinoda (vocalista rap) son una parte importante dentro de la música de Linkin Park, no obstante en el tercer disco, Shinoda canta como voz principal en la canción "In between", "Hands Held High" y "No Roads Left", por otro lado en su siguiente disco "A Thousans Suns" en cuatro canciones del mismo tanto Bennington como Shinoda cantan. En su mayoría los temas del disco la banda utiliza principalmente tambores electrónicos y un sonido más industrial. A diferencia de sus producciones anteriores el álbum ha sido considerado como un punto de inflexión en la carrera musical de la banda de acuerdo a los críticos. James Mongomery de MTV comparó este disco con Kid A de Radiohead. Musicalmente la banda ha recibido influencias de otros grupos y cantantes. Mike Shinoda en una ocasión explicó que él y otros miembros del grupo han recibido gran influencia por parte de Chuck D y de la banda Public Enemy, Shinoda declaró: «Public Enemy está muy en tres dimensiones y a pesar de que parecían políticos, hubo también un montón de cosas por ahí que también me hizo pensar en lo tridimensional y así quisimos que fuera nuestro registro, sin imitarlos, por supuesto y demostrar que estamos en forma creativa». También detalló que la banda utiliza muestras en su registro mas reciente para transmitir sus mensajes políticos
Temas
Linkin Park se ha caracterizado desde sus inicios por interpretar en sus canciones diversos temas los cuales abarcan diferentes aspectos que van desde lo personal hasta lo social. En su mayor parte temas líricos que se refieren a los sentimientos, y conflictos sociales.
La banda ha hablado acerca de diversas cuestiones, cambiando a lo largo de su discografía. "Hybrid Theory" y "Meteora" hablan principalmente acerca de conflictos en las relaciones, desórdenes internos y problemas personales. El álbum "Minutes to Midnight" es generalmente mucho más oscuro, tal y como lo indica el nombre del mismo. En primer lugar, aborda el ámbito político: Mike Shinoda se expresa de manera personal sobre la guerra en Irak con la canción "Hands held high", y la canción de cierre "The Little Things Give You Away" hace referencia a la decisión final del presidente Bush para el huracán Katrina. Del mismo modo, el video musical de la canción "What I've Done" muestra imágenes de Gandhi, Hitler, Mao Tse Tung, entre otras personalidades destacadas de la historia, en el se aborda el tema de guerras, motines, las pruebas la destrucción nuclear, medio ambiente y el hambre. El tema "Shadow of the Day" se basa también en los disturbios públicos y la muerte de inocentes, igualmente el tema de la separación es tocado en las canciones "In pieces" y "Valentine's day". Su disco "A thousand Suns" trata temas que tienen que ver con la guerra nuclear, «El concepto de este álbum es acerca de una guerra nuclear y en general cualquier tipo de guerra. En esta producción, se mezcla el concepto de las ideas humanas con la tecnología, es decir, los miedos que tienen los humanos con imaginar lo que va a suceder con el mundo en el futuro». declaró Mike Shinoda en una entrevista en MTV. El nombre del disco es una referencia a la explosión de una bomba atómica.
Cabe citar que el grupo destaca por la razón de que hay poco o nada de insultos en sus letras, a diferencia de la mayoría de los grupos de nu metal. Sin embargo "Minutes To Midnight" y "A Thousand Suns" siguen siendo marcados con la etiqueta de Parental Advisory (advertencia de los padres) por palabras que son consideradas como inadecuadas.